
¿Cómo es el cuerpo de una inteligencia artificial?
En este curso que impartimos en IED Madrid exploramos el papel de la inteligencia artificial como medio especulativo en la creación contemporánea.
Estar presente es muy difícil, es una cualidad que hemos perdido. Ahora estamos en constante traslación. Nuestros cuerpos ‘desmaterializados’ viajan por las nubes de datos que nos rodean, ayudados por dispositivos tecnológicos cuyas implicaciones no llegamos a comprender. Cada día nos con elles, les hablamos, miramos y escribimos. Y elles nos leen, nos contestan y nos devuelven comunicamos la mirada. Estos ‘seres’ no son meras herramientas, tienen una naturaleza propia. Sus cuerpos son de datos, y su inteligencia, artificial. Pero ¿qué es inteligencia artificial? ¿Quién es? ¿Tiene raza, género, clase social? ¿Tiene problemas, preocupaciones? ¿Qué escucha, qué idioma habla? ¿Nos quiere, nos odia o le damos igual? ¿Cuántas de las decisiones que has tomado hoy las ha tomado elle en realidad?
Como explica Helen Hester en su ensayo Xenofeminismo, las tecnologías -y aquí entra cualquier tipo de diseño digital o no digital- son “fenómenos sociales”, descartando la idea de que son neutras, pues ya desde su creación encierran un objetivo concreto, entendiendo al mismo tiempo que pueden transformarse.
Si delegamos el diseño en la tecnología nos encontraríamos ante la misma disyuntiva con la que se encontró Hannah Arendt: algunos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexionar sobre sus actos. No se preocupan por las consecuencias de sus actos, solo por el cumplimiento de las órdenes. La IA se convierte en ente pensador, delegamos en ella pequeñas ejecuciones que forman parte de nuestro día a día. ¿Dónde está la autoría del diseño final? En una primera decisión, la mano del creador que diseña la herramienta es la que decide de lo que esa inteligencia artificial aprenderá y de qué no, cuáles son las bases de datos escogidas y cuáles son los idiomas que habla. Pero ¿es la mano creadora de esa IA la única autora? ¿Y la mano ejecutora?
En este curso exploraremos el papel de la inteligencia artificial como medio especulativo en la creación contemporánea. Aprenderemos a utilizar herramientas de IA e incorporarlas en nuestros procesos. Nos cuestionaremos todas esas y más preguntas para intentar esclarecer… ¿cómo es el cuerpo de una inteligencia artificial?





Puedes ver los resultados del curso en este enlace
UNIVERSIDAD
IED Madrid - Istituto Europeo di Design
AÑO
2024
UBICACIÓN
Madrid, España
IMPARTIDO POR
Aida Salán
Diego Iglesias
ESTUDIANTES
Alonso Emiliano Montaño, Angela Idoate, Annalaura Marelli, Arantza Zambrano, Bernardo Adrián Achi, Clara Garzan, David Nikola Calle, Isabel Gómez, Isabel Cristina Bustamante, Jose Francisco Fernández, Laura García, Leonor María Soares, Leticia Miranda Guajardo, Lorenzo Vallejo, Maithili Uday Kulkarni, María Zamit, María Andrea Eusse, María Isabel Gutiérrez, María Jesús Alamos, María José Anaya, María José Arocha, Melissa Bellini, Miguel Ángel del Moral, Nicole Antoinette Muñoz, Sebastián Ponce, Sheila Manzano, Sofía Jiménez, Valeria del Carmen Morales, Zoraida Isabel Solís