Somos HYPER STUDIO, un estudio creativo centrado en el diseño de experiencias interactivas que relacionen lo físico y lo virtual.
Investigamos la relación entre el individuo y su entorno tecnológico, ya sea mediante el movimiento del cursor en una pantalla o del cuerpo en un espacio.
Desarrollamos instalaciones interactivas, identidades dinámicas, visuales generativas, espacios virtuales, plataformas web, estrategias digitales, arquitecturas informacionales complejas y muchas cosas más.





































































HYPER STUDIO fue fundado en 2016 por Cristóbal Baños —diseñador y desarrollador— y Diego Iglesias —arquitecto y gestor cultural—, pero no somos un ente aislado. Formamos parte de una red mutante de creativos e investigadores de la que nos nutrimos y con los que colaboramos.
Nuestro trabajo ha sido expuesto en:
SOLO SHOW. Casa Antillón x Casa Banchel. Madrid. 7 Septiembre 2019.
Galería Max Estrella. Instalación ‘Windows’ dentro del programa Proyectos Estrella. Madrid. 20 Junio – 20 Julio 2019.
Museu de Belles Arts de Castelló. Instalación ’74°C’ dentro de la residencia de Investigación artística ‘Cultura Resident’. 27 Junio 2019.
Mañana empieza hoy. Mesa redonda ‘Madrid y sus arquitectos ya diseñan el mañana hoy desde la educación y el emprendimiento’. IFEMA, Madrid. 13 Junio 2019.
4YFN – Four Years From Now. Mobile World Congress, Barcelona. Febrero 2019.
Imagine Express 2019. Movistar Centre, Barcelona. Febrero 2019.
Pública 19, Encuentros Internacionales de Gestión Cultural, donde recibimos el premio 10×10 Innovación en Cultura. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Enero 2019.
Swatch Cities Madrid. Swatch Creative Natives Festival, Impact HUB, Madrid. Octubre 2018.
Becoming. Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Mayo a Noviembre 2018.
Programa OFF de Feria ARCO. Medialab-Prado, Madrid. Febrero 2018.
Luna de Octubre. Evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Medialab-Prado, Madrid. Octubre 2017.
COCA. Primer Congreso Internacional en Comunicación Arquitectónica. Sala La Arquería de Nuevos Ministerios, Madrid. Junio 2017.
Han hablado de nosotros en:
El País ‘Una fiesta artística de 24 horas con 50 creadores emergentes‘
ABC ‘Amaral llena de color el callejón más oscuro de Madrid‘
Awwwards ‘Hyper Studio Microcopy‘
Exit Express ‘Windows en Max Estrella‘
Castellón Plaza ‘Los artistas reivindican el proceso creativo de sus obras: no solo es exponer, también es investigar‘
Domus ‘Creative Survivors. Emerging Practices in Madrid‘ entrevistados por Ariadna Cantis.
Curated Management ‘UPLOADING’ entrevistados por Marta Peleteiro
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ‘Diez nuevos creadores en el programa Cultura Resident‘
Fundación Banco Sabadell ‘Actitud, ideas, ilusión, reconocimiento, empatía…‘
Swatch Cities Madrid ‘Los límites del espacio urbano, artistas emergentes con mucho que decir‘
Hover States ‘Hyper Studio‘
S Moda – El País ‘Una ciudad para crear‘
ICON – El País ‘El Madrid más creativo sale a la superficie‘
Brutalist Websites ‘Hyper Studio‘
NEO2 ‘Entrevistando artistas: Swatch Cities Madrid’
Arquitectura y Diseño ‘Swatch Cities Madrid ya tiene ganadores’
becoming Catálogo del Pabellón Español Biennale Architettura 2018
Brutalist Websites ‘Critic|all’
Hashtarch ‘Hyper Studio’
El País ‘Cuando la pantalla es la plaza’
Brutalist Websites ‘MAGIC-MAGIC’
Hemos desarrollado proyectos para/con:
Instituciones como el Ministerio de Cultura de España, el Centro Cultural Medialab-Prado de Madrid, el Museu de Belles Arts de Castelló, la Universidad Politécnica de Madrid, la Architectural Association School of Architecture de Londres o Festival de Arquitectura y Diseño ‘Concéntrico’ de Logroño.
Artistas como Amaral, Cristina Iglesias, Bollería Industrial o Claret Castell.
Comisarios como Alberto de Juan, Atxu Amann, Marlon de Azambuja, Javier Peña – Ibañez o Casa Antillón.
Arquitectos y diseñadores como Moneo Brock, Amann Cánovas Maruri, Studio Práctica, Cumulolimbo Studio, HĒI Black Fashion o MADC Architects.
Marcas internacionales como Swatch o Sony Music.
Startups como Urban Data Eye.
Hemos impartido talleres y conferencias en:
©2019 HYPER STUDIO Aviso Legal Política de Privacidad